- En situaciones críticas o de amenaza vital, llame a la policía al 112 o a la ambulancia al 113. La policía también puede proporcionar asesoramiento y orientación.
- La línea de atención telefónica VO – la Línea de atención telefónica nacional de Noruega para la violencia doméstica 116 006 (Vold- og overgrepslinjen) – está disponible para cualquier persona sometida a violencia o abuso doméstico. Es un servicio nacional y gratuito, abierto las 24 horas.
- Un refugio para casos de violencia doméstica (krisesenter) puede proporcionarle un lugar seguro de residencia, asesoramiento, orientación, asistencia jurídica y remisiones a otros servicios cuando sea necesario. Puede recibir ayuda por parte del refugio aunque no viva en el mismo lugar.
- Si hay niños víctimas de violencia o que viven episodios violencia en su propio, póngase en contacto con los servicios de bienestar infantil (barnevernet) de su municipio o llame al teléfono de emergencia para niños y adolescentes (Alarmtelefonen for barn og unge): (+47) 116 111, correo electrónico: alarm@116111.no.
- Su médico de cabecera (fastlege), un centro de atención a víctimas de agresión (overgrepsmottak) o su clínica de salud infantil (helsestasjon) le pueden proporcionar asistencia médica, asesoramiento, orientación y remisiones en caso necesario. Los médicos y los centros de atención a víctimas de agresión también pueden obtener pruebas forenses.
- Las oficinas del Servicio de bienestar familiar (Familievernkontor) ofrecen ayuda y asesoramiento a las parejas y familias que atraviesan dificultades, conflictos o crisis, y se ocupan de problemas relacionados con la ira y la violencia, entre otras cosas.
Todas las sugerencias anteriores son un posible punto de partida cuando se necesita ayuda. Dependiendo de su personalidad, sus experiencias y la situación en la que se encuentre, podría ser más apropiado empezar por otro sitio. A la derecha, se encuentra una lista con otros lugares donde puede obtener ayuda.