El Centro MiRA trabaja con el fin de mejorar las condiciones de vida de las mujeres de grupos minoritarios en Noruega.
El centro trabaja para acabar con todas las formas de violencia a través de lo siguiente:
- ayuda en momentos de crisis y asesoramiento
- consulta gratuita a un abogado
- grupos de asesoramiento
- talleres
- noches temáticas
- cursos
Puede permanecer en el anonimato, es decir, no tiene que dar su nombre cuando se ponga en contacto con el Centro MiRA. El personal tiene la obligación de preservar la confidencialidad y, por lo tanto, no puede compartir información sobre usted con otras personas sin su consentimiento, salvo si existe un riesgo para la vida y la salud. Otros usuarios del centro no pueden hablar de nada relativo a su caso con otras personas. El Centro MiRA puede ofrecerle un intérprete, pero tiene en plantilla personas que hablan de manera fluida varios idiomas.
No necesita que le deriven y puede ponerse usted misma en contacto con el centro por teléfono o correo electrónico, o puede visitar el centro. El Centro MiRA tiene personal en plantilla y también emplea voluntarios. El personal está compuesto por trabajadores sociales cualificados y científicos sociales, que poseen amplios conocimientos sobre la migración, cuestiones de género, etc.
El servicio es gratuito.
El Centro MiRA para mujeres inmigrantes y refugiadas es una organización no gubernamental apolítica que no está adscrita a ningún grupo religioso. El Centro MiRA recibe financiación del gobierno central y del local. El centro también lleva a cabo una serie de proyectos financiados por distintos donantes.
El Centro MiRA tiene su sede en Storgata 53 A, Oslo.
Teléfono +47 22 11 69 20
Dirección de correo electrónico: post@mirasenteret.no o krisehjelp@mirasenteret.no